domingo, 27 de agosto de 2017



LA WEB 2.0

Resultado de imagen para lA WEB 2.0
La web 2.0 abarca una serie de aplicaciones que proporcionan servicios interactivos en red, proporcionando al usuario el control de sus datos. Dentro de sus aplicaciones podemos mencionar las redes sociales, blogs, wikis y la sindicación de contenidos.
El termino web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir de información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.


VENTAJAS 

-Acceso a nuevos archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.
-Software legal.
-Mensajería instantánea.
-Disponible desde cualquier lugar.
-Multiplataforma, es decir, funcionan en cualquier sistema operativo.
-Siempre actualizado.
-Menor requerimiento de hadware.
-Se puede trabajar colaborativamente.
-Editor fotográfico.

DESVENTAJAS

-Se pierde el contacto físico entre alumno-profesor.
-Tiempo limitado.
-Enseñanza no personalizada.
-Responsabilidad del estudiante.
-Saturación.
-Oportunistas.
-Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.


HERRAMIENTAS Y RECURSOS


* Fotografía: Plataformas para almacenar, publicar, compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario.


* Blog: (Weblog) En español se le conoce también como bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. 


* Blogging: Herramienta para mejorar el uso de los blogs en cuanto a los siguientes aspectos: lectores, organizadores, recursos para convertir códigos HTML e PDF, respaldar, etiquetar, buscar, difundir, optimizar, indexar dinámicamente y demás aplicaciones que enriquezcan el uso de los blogs. 


* Blogger: (Bloguero) persona que mantiene un Weblog. • Video: Recurso que permite subir videos para hacerlos públicos, estos servicios ofrecen simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). 


* Calendario: Herramienta para organizar la agenda de actividades. 


* Presentación de diapositivas: Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo Power Point. 


* Buscadores: Existe un amplio listado de buscadores y meta-buscadores en la red, algunos de ellos son genéricos y otros especializados. Si bien algunos motores de búsqueda caen en la clasificación de la Web 1.0 hay muchos servicios que integran otros tipos de sistemas de rastreo u organización de la información (RSS o tags). 


* Lector de RSS y Agregadores Feeds: Son aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes sitios Web en forma de feeds29 (RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33). Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido. 


* Marcadores Sociales de Favoritos: (Social Bookmark) y Nubes de Tags. Son administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir, colectivamente, los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. 

Resultado de imagen para "lA WEB 2.0"+ SISTEMAS DE INFORMACION

* Almacenamiento en la Web: Existe una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente útiles ya sea para facilitar la distribución de archivos como para contar con un portafolios virtual que permita su acceso desde cualquier lugar. 


* Reproductores y agregadores de Música: Herramientas y sitios Web desarrollados para facilitar la creación, edición, organización (tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audio (podcasts). 




* BBS: (Bulletin Board System). Tablero de Boletines Electrónicos. Servicio de comunicaciones que permite tener e-mail, transferir ficheros, etc. y puede ser accedido desde Internet. 


* Foros de discusión: Es el servicio online que permite el debate y discusión de diversos temas en la World Wide Web, por intermedio de mensajes. Tienen una función similar a los BBS y los grupos de noticias. En la mayoría de los foros de discusión el usuario debe registrarse y obtener una cuenta para poder participar (Si solo necesita leer no suele ser necesario registrarse). 


* Correo electrónico y grupos de correo electrónico: Correo electrónico, o en inglés e-mail (Electronic Mail). Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Una dirección de e-mail tiene la forma: nombredecliente@nombredeproveedor.com. Podemos siempre identificar una dirección de correo electrónico por el uso del símbolo arroba “@” entre el nombre de usuario y el nombre del proveedor del servicio. 


* Grupo de noticias o noticias sobre temas específicos: (Newsgroups). Forma de comunicación dentro del sistema Usenet con el cual sus usuarios pueden enviar mensajes a diversos grupos de diversas temáticas para que sean leídos y respondidos por otros usuarios interesados. El hecho de enviar un mensaje a un grupo de noticias se denomina postear (o post en inglés). Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme, por lo que solo aparecen los mensajes más recientes. Algunos grupos de noticias son moderados. 


* Chat: (español: charla), que también se conoce como cibercharla, es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, desde y hasta cualquier parte del mundo. 


* Dimensión de Usuario Múltiple: (Roles). Sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad. 


* CMS: (Sistema de Gestión de contenido), (Content Management Systems). También conocidos como gestores de contenido web (Web Content Management) permiten modificar la información rapidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la red. 


* Procesador de Textos en Línea: Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Aunque se pueden importar/exportar documentos desde y para Microsoft Word (DOC), también se cuenta con la posibilidad de trabajar con otros formatos como PDF, ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros. 


* Hojas de cálculo en línea: Existen servicios para elaborar hojas de cálculo (spreadsheet) para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office. 


* Sistema Peer to Peer: (P2P). De par a par o de punto a punto. Es una red informática entre iguales, red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. La red P2P en su estado más puro funciona en tres etapas: 


- Entrada: Un nuevo nodo (Usuario) se conecta a otro de la red. Un nodo cualquiera puede conectarse a múltiples nodos.


- Búsquedas: Para buscar archivos, un nodo envía un mensaje a los nodos con los cuales está conectado. Estos nodos buscan si los archivos están disponibles de forma local y reenvían el mensaje de búsqueda a los nodos a los que ellos están conectados. 


- Descarga: La descarga de archivos se hace directamente desde los nodos que contestaron. Si son múltiples nodos, suele partirse el archivo en diferentes trozos y cada nodo envía uno de estos, aumentando la velocidad d total de descarga. 



APLICACIONES:


Una característica destacable de las aplicaciones de la Web 2.0 es que permiten la recuperación de la información mediante la asignación de etiquetas (tags, folcsonomía) y el acceso a la información de forma sistemática mediante la suscripción por RSS (lo que se denomina sindicación). 


Todas estas aplicaciones se interconectan de múltiples formas, o bien sirven para varias cosas, o bien se gestionan desde una misma cuenta, etc. Pero, para aclararnos, este conjunto de aplicaciones las podemos clasificar en 5 subconjuntos de aplicaciones que permiten: 


- Generar contenidos (muchas veces online) en distintos formatos: audio, video, presentaciones, páginas web, documentos, etc. (ej. prezenit, google pages, audacity, Cmaptools, etc.) 


- Editar, publicar, compartir y/o almacenar contenidos (ej. Blogs, Wikis, Google pages, google docs, Flicker, You Tube, etc.). 


- Compartir y recuperar información: marcadores sociales (ej. Delicious, Meneame, etc.). 


- Participar en redes sociales (ej. Myspace, Facebook, Twitter, Second Life, etc.). 



- Mantener espacios privados personales con una gestión ágil y directamente desde la web (ej. Gmail, Yahoo, etc.).

Mire este vídeo e infórmese mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario